El Segundo Diplomado Internacional de Neurodesarrollo: “Detección y Tratamiento Oportuno de las Alteraciones del Neurodesarrollo“, es un diplomado teórico-práctico que cuenta con la participación de destacados ponentes nacionales e internacionales de América y Europa.
Nuestro diplomado tiene como principal objetivo brindar información científica actual, así como favorecer e incentivar el desarrollo de habilidades y actitudes para la detección e intervención oportuna del paciente pediátrico con factores de riesgo neurológico y/o con alteraciones en el neurodesarrollo.
Está dirigido a profesionales que trabajan con recién nacidos, lactantes y niños, incluyendo médicos, enfermeros/as, psicólogos/as, fisioterapeutas, terapeutas de lenguaje, docentes, educadores/as, puericultores/as, profesores de educación especial, etc.
Plan de estudios
- 12 Sections
- 34 Lessons
- De por vida
- Introducción1
- U1. Módulo 1 “Desarrollo del sistema nervioso durante la etapa fetal”4
- U1. Módulo 2 “Evaluación del sistema nervioso en el feto enfermo”4
- U2. Módulo 3 “Detección temprana del daño cerebral perinatal”12
- 4.01. Factores de riesgo para daño cerebral perinatal
- 4.12. Abordaje intrahospitalario del recién nacido con sospecha de encefalopatía hipóxico-isquémica
- 4.23. Encefalopatía Bilirrubínica
- 4.34. Estrategias de neuroprotección en UCIN y su impacto en el Neurodesarrollo
- 4.45. Errores innatos del metabolismo y tamiz neonatal
- 4.56. Evaluación neurológica del neonato y lactante con factores de riesgo para daño cerebral
- 4.67. Evaluación del lenguaje en el lactante y niño con daño cerebral perinatal
- 4.78. Neuroimagen del daño cerebral perinatal
- 4.89. Baterías estandarizadas para la evaluación del neurodesarrollo temprano
- 4.910. Taller. Tamiz auditivo y exploración foniátrica. Parte I
- 4.1011. Taller. Tamiz auditivo y exploración foniátrica. Parte II
- 4.1112. Taller. Tamiz auditivo y exploración foniátrica. Parte III
- U2. Módulo 4 “Intervención temprana del daño cerebral perinatal”6
- 5.11. Intervención neurohabilitatoria Katona
- 5.22. Manejo rehabilitatorio del paciente con secuelas de daño neurológico: metodologías de intervención
- 5.33. Intervención audiológica y foniátrica en el lactante con daño cerebral perinatal
- 5.44. Terapia del lenguaje en el lactante y niño con daño cerebral perinatal
- 5.55. Cuidador principal: fundamental para el apego terapéutico
- 5.66. Taller. Terapia neurohabilitatoria Katona
- U2. Módulo 3 & 4 - Talleres0
- U3. Módulo 5 “Trastornos del neurodesarrollo: diagnóstico y tratamiento oportuno”7
- 7.11. Trastorno del desarrollo intelectual: diagnóstico diferencial y estrategias de intervención
- 7.22. Criterios diagnósticos e instrumentos de evaluación de los trastornos de la comunicación
- 7.33. Abordaje terapéutico de los trastornos de la comunicación
- 7.44. Trastorno del espectro autista: criterios diagnósticos
- 7.55. Estimulación de los hitos del desarrollo motor
- 7.66. Escala de observación para el diagnóstico del autismo (ADOS-2)
- 7.7Próximamente
- U3. Módulo #6 “Autorregulación”0
- U3. Módulo 7 “Educación y aprendizaje”0
- U4. Módulo 8 “Neurociencia cuantitativa”0
- U4. Módulo 9 “Lenguaje: evidencia científica actual”0
- U4. Módulo 10 “Medicina basada en evidencia”0
Avales académicos




Comments (1)
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Natalia
Excelente Diplomado